Las redes sociales facilitan la comunicación entre las personas y logran que se comparta con gente de diversos lugares en todo el mundo, aprovechando los avances de la tecnología. Sin embargo, al no dárseles un manejo adecuado, responsable y no abusivo pueden ser motivo de desencuentros, soledades, aislamiento, angustias, temores, amenazas, separaciones o problemas psicológicos, especialmente en niños y adolescentes. Por estas razones, es importante el acompañamiento y la guía de padres, madres y adultos, quienes deben aprender estrategias para orientar el manejo de las redes.